3 semanas
100% online con sesiones en directo
Por definir
En 3 semanas aprende un método de comprobado éxito, paso a paso, con herramientas específicas y recomendaciones gerenciales y técnicas para su aplicación inmediata.
Realización de 3 sesiones sincrónicas, una por semana, con atención a preguntas, entrega de feedback y de recomendaciones. Las sesiones serán a través de la plataforma Zoom.
El programa cuenta con un foro permanente de atención a inquietudes.
Aplicación inmediata.
Elaboración, en equipos de trabajo, de una estrategia/Plan Estratégico de Comunicación (PEC) durante el seminario.
Sesiones en directo con el experto. Preguntas, feedback y recomendaciones.
Foro de atención permanente.
Material pedagógico.
Conceptos con analogías y ejemplos prácticos.
Profesor de posgrado y maestría en más de 15 universidades de 6 países por 25 años.
Gerenció por 8 años la Comunicación de Boehringer Ingelheim Colombia y de Siemens Región Andina.
28 años de experiencia profesional. 80 PEC. Más de 120 compañías: Coca-Cola Company, Bayer, Pfizer, Toyota, Telefónica, Abbott, Diageo, Armada Nacional, Liga contra el Cáncer, Consejo Privado de Competitividad, Departamento Nacional de Planeación de Colombia, entre otras.
Columnista de Dinero.com y Semana.com. Autor de “El Plan Estratégico de Comunicación”: guía en más de 8 países de Iberoamérica y recomendado como libro que no falte en biblioteca del profesional de comunicación.
Galardonado como estratega de comunicación en 2003.
Justificación. Toda organización, proyecto, emprendimiento, e incluso persona, sean de naturaleza pública, privada, mixta u ONG, requieren de la interacción con “públicos” de diferente índole para lograr sus objetivos. Esta interacción es en esencia un proceso de comunicación cuya gestión, con estructura, coherencia y efectividad, se realiza a través de la elaboración de Planes Estratégicos de Comunicación. (PEC)
Objetivo. En tan sólo 3 semanas, este programa tiene como objetivo que usted adquiera un método de aplicación inmediata, concreto, práctico y de éxito comprobado, con el detalle minucioso del paso a paso y con la respectiva entrega de consideraciones, recomendaciones y herramientas de orden gerencial y técnico para que usted diseñe y elabore una estrategia de comunicación efectiva para su organización, proyecto, emprendimiento o marca personal.
Este programa está concebido para directivos, jefes y responsables de comunicación, marketing y publicidad de organizaciones públicas, privadas u ONG´s. A consultores, profesionales de la comunicación estratégica, las relaciones públicas y el manejo de la relación con los medios de comunicación.
Personas o profesionales de cualquier disciplina que tengan la necesidad de diseñar y estructurar estrategias y planes estratégicos de comunicación que les apoyen a afrontar retos y a lograr sus objetivos.
Algunos ejemplos de esos objetivos, o retos, pueden ser:
Realizar un emprendimiento.
Mejorar el bienestar, el clima laboral o el engagement/compromiso de los miembros de una organización o equipo.
Lanzar un producto o servicio.
Realizar un proceso de transformación cultural o tecnológica.
Implementar procesos de cambio.
Mejorar la notoriedad y la imagen de una empresa, negocio, producto o servicio, iniciativa o individuo.
Incrementar el número de afiliados, voluntarios o votantes, entre muchos otros.
Con este Seminario usted:
Maneja de forma autónoma un método de comprobada efectividad, con las respectivas herramientas para ello, con el fin de elaborar planes y estrategias de comunicación de impacto.
Aumenta su autoconfianza, credibilidad e influencia en la gestión de comunicación de empresas y proyectos de cualquier índole.
Aumenta su destreza para diseñar estrategias y planes de comunicación en cualquier campo de aplicación.
Revisa el plan estratégico de comunicación de su empresa, emprendimiento o proyecto, o construye uno durante el seminario, en equipo, para su aplicación de forma inmediata.
3 semanas, con realización de 3 sesiones sincrónicas, una por semana, con atención a preguntas, entrega de feedback y de recomendaciones.
1. Gestión estratégica y táctica organizacional y de la comunicación.
2. Plan estratégico de Comunicación. Ingeniería del concepto.
3. Los reales “Para qué” de la gestión estratégica de comunicación.
4. Metodología para diseñar una estrategia/plan de comunicación.
El proceso de briefing y contrabriefing.
Paso a paso. Herramientas y recomendaciones gerenciales y técnicas para su aplicación.
5. Trabajo práctico guiado y feedback.
Andrés Aljure Saab
Viajo por el mundo, y escribo, ayudando a individuos y organizaciones a entender y aplicar las ciencias de la comunicación y de la felicidad para enfrentar retos y cumplir con sus propósitos, en mis roles de asesor, conferencista, coach y profesor.
He prestado mis servicios directamente a más de 120 compañías: Grupo Enel, Bayer, Coca Cola Company, Toyota, Pfizer, Telefónica, Henkel, Abbott, Daimler, Schering, Schindler, Siemens, Armada Nacional, Consejo Colombiano de Seguridad, Consejo Privado de Competitividad y Departamento de Planeación Nacional de Colombia, Diageo, Ecopetrol, Liga contra Cáncer y Cepsa, entre muchas otras.
He impactado a más de 90.000 personas durante más de 25 años, por más de 15.000 horas, en más de 7 países, diseñando y desarrollando asesorías, capacitaciones, entrenamientos, intervenciones y conferencias para todo tipo de públicos en temas de comunicación, gestión, felicidad, motivación y afines.
He sido profesor universitario por más de 25 años en más de 18 universidades de 6 países. Actualmente de posgrado/maestría en Colombia, España, México, Perú, Ecuador y Honduras en temas de comunicación corporativa y personal, de gestión y de felicidad.
Escritor y columnista. Autor de “El Plan Estratégico de Comunicación”. Coautor de “Master Dir Com los profesores tienen la palabra” y “Dir Com Estratega de la Complejidad” Columnista: Semana.com y Dinero.com.
Me he desempeñado en roles de asesoría, investigación y gerencia en organizaciones públicas, privadas, mixtas y del tercer sector. Fui Gerente de Comunicación Corporativa de Boehringer Ingelheim Colombia y de Siemens Región Andina. Representé en Colombia a la Fundación española PAX de minas antipersona. Fui analista e investigador en la Cámara de Comercio de Bogotá y en la Veeduría Distrital, entre otros.
Ganador del Galardón ECO (Estratega de Comunicación Organizacional) en 2003 por la creación y gestión del modelo y plan estratégico de Boehringer Ingelheim Colombia entre 2000 y 2003.
Estudios. Ingeniero Industrial. Master en Dirección de Comunicación. Especialista en Gerencia de Comunicación Organizacional y en Finanzas Privadas. Diplomado en Gerencia de Mercado y en el “Papel de los medios de comunicación frente a los medicamentos”. Auditor Líder de Sistemas de Gestión. Coach certificado. Estudios en Felicidad con Tal Ben-Shahar (exprofesor de Harvard en el tema).
Obtendrás la respectiva certificación de participación, emitida y firmada por Andres Aljure Saab, a partir de la entrega satisfactoria del PEC elaborado en el programa.
Para el desarrollo de este programa usted requiere de computador con conexión a internet (por banda ancha, ADSL o cable), webcam o cámara y micrófono para participar en las sesiones en directo.
Es necesario un sistema operativo Windows XP (o superior), Mac OS o Linux*. También se requiere tener instalado uno de los siguientes navegadores: Internet Explorer 9.0 (o superior), Mozilla, Firefox o Chrome.
Si deseas tomar el curso accede a través del botón de abajo que te llevará hacia el formulario de preinscripción. Asegúrate de darte de alta con tu nombre, apellido y el email que utilices frecuentemente. Nos pondremos en contacto contigo para avisarte de la fecha de la próxima edición.
Si tienes alguna inquietud, por favor no dudes en dejarnos tu mensaje en el formulario, escribiendo al correo electrónico info@andresaljure.com o enviando un mensaje por Whatsapp a Asistencia Técnica al teléfono +34 672 107 654.